LOGÍSTICA INTERNACIONAL

En CLM Cargo somos Agentes de Carga Internacional 'ACI' en Colombia y Estados Unidos, nuestro servicio es SER el departamento de comercio exterior de las empresas grandes o pequeñas que trabajen con nosotros, por eso somos el puente entre el cliente y los diferentes proveedores, en toda la cadena logística estamos comprometidos con la seguridad y la calidad en la prestación del servicio.

Para poder ser ese 'Departamento de Comercio Exterior' te acompañamos en las diferentes etapas del proceso, COMERCIAL > OPERACIONES > CONTABILIDAD > COMERCIAL  y vuelve el ciclo, cada una de las partes debe estar en perfecta sincronia y con los procesos claros para que el trabajo de todos valga la pena y los resultados sean los esperados. 


El sentido del tiempo, la urgencia y la importacia es vital para la correcta prestación de nuestro servicio, conectamos muchas partes de la cadena logística, por eso te recomendamos tener presente los horarios en que nos comunicamos con los diferentes proveedores y los tiempos que toman los procesos, si te vas a comunicar con un agente o proveedor en el exterior (por ejemplo) ten en cuenta su zona horaria.


IMPORTAR
o EXPORTAR es un proceso fácil si tú lo conoces, pero si no, o no estás SEGURO al 100%, nosotros te lo explicamos y te acompañamos en el proceso PASO A PASO, así nos aseguramos de que tu tiempo y dinero se invierta de forma correcta, con CLM Cargo TÚ MEJOR OPCIÓN en TRANSPORTE DE CARGA y LOGISTICA INTERNACIONAL en Colombia, Estados Unidos y España con el resto del mundo, ofrecemos una amplia gama de servicios profesionales para satisfacer sus necesidades. Nos comprometemos a prestar cada servicio con un máximo nivel de satisfacción.


Lo primero que debes saber es DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL, cuales son las responsabilidades y las obligaciones de cada una de las partes en un proceso de exportación - importación, estas se distribuyen según el INCOTERMS, te lo explicamos en el siguiente gráfico:

CLM Cargo DFI

Paso #1 Entender cuales son los servicios asociados a una operación logística internacional, te hará más comprensible el mundo de la logística y el transporte internacional:

  1. EM Empaque de Exportación   
  2. IC Inspección Canina   
  3. FD Firma Digital
  4. RV Registro Vuce   
  5. DJ Declaraciones Juramentadas   
  6. CG Cargue de Mercancía
  7. OX Certificado de Origen del Exportador   
  8. TL Transporte Terrestre Local   
  9. TX Transporte Terrestre de Exportación   
  10. DX Agenciamiento Aduanero de Exportación   
  11. IX Seguro de Exportación   
  12. PX Gastos en Puerto de Exportación   
  13. GX Gastos en Origen   
  14. CX Courier de Exportación   
  15. AX Exportación aérea   
  16. LX Exportación LCL   
  17. FX Exportación FCL   
  18. RX Ro-Ro Exportación   
  19. BX Break Bulk de Exportación   
  20. TI  Transporte Terrestre Internacional de Exportación
  21. CM Courier de Importación   
  22. AM Importación aérea   
  23. LM Importación LCL   

24. FM Importación FCL

25. RO Ro-Ro Importación   

26. BM Break Bulk de Importación

27. TP Transporte Terrestre Internacional de Importación

28. GM Gastos de Liberación en Destino   

29. PM Gastos en Puerto de Importación   

30. TM Transporte Terrestre de Importación   

31. TO Transporte Terrestre OTM Operación Multimodal   

32. DT Transporte Terrestre en Tránsito Aduanero   

33. ZF Almacenaje en Zona Franca   

34. DA Almacenaje en Depósito Aduanero   

35. DD Descargue Directo   

36. RM Registro de Importación, Visto Bueno o Certificado de Retorno

37. DM Agenciamiento Aduanero de Importación   

38. TM Transporte Terrestre de Importación   

39. TL Transporte Terrestre Local   

40. UG Descargue de la Mercancía

41. DC Devolución de Contenedor   

42. IM Seguro de Importación   

43. OM Certificado de Origen del Proveedor en Origen

44. AG Agente de Carga

Adicional a esos servicios, en CLM Cargo te ofrecemos además:

45. SI Servicio Internacional   

46. CU Creación de Empresa en USA   

47. DS Depósito Simple   
48.
AS Asesoría en Comercio Exterior y Logística   

49. VC Venta de Contenedores   

50. BP Busqueda de Proveedores   

51. CL Clasificación Arancelaria   

52. EA Equipaje no acompañado   

53. IH In House   

54. BD Base de Datos   

55. PE Plan Exportador

En la siguiente matríz de operaciones te explicamos que servicio va en cada parte del proceso, este paso a paso aplica a casi cualquier carga en cualquier lugar del mundo:

Matriz de Servicios en DFI Distribución Física Internacional

Paso #2 ¿Cuando utilizo uno u otro servicio  de importación y exportación en la cadena logística de acuerdo a?


Para saber que te aplica, debes saber quíen eres, asi identificas mejor el proceso importador o exportador:


Exportador: Será donde se origina la carga, puede ser el fabricante, el distribuidor, la maquila, entre otros.


Importador: Será quien quiere adquirir el bien o el servicio, el destino final de la mercancía.


Depende de las características de mi carga:


  • Origen
  • Destino
  • Peso
  • Volúmen
  • Valor declarado
  • Tipo de mercancía
  • Cantidad de unidades por despacho
  • Partida arancelaria
  • La condición de quien importa y quien exporta, entre otros.


Y la naturaleza de la mercancía:


Carga frágil

Carga general

Carga granel

Carga peligrosa

Carga perecedera

Carga proyecto

Carga valiosa

Carga viva: Animales vivos, Mascotas

Maquinaria pesada

Vehículos

Cadáveres


En el siguiente cuadro te detallamos paso a paso el proceso de importación y exportación en Colombia, se podria entender a grandes rasgos en el mundo tambien, teniendo en cuenta que cada país tiene sus particularidades, por lo que te recomendamos validar con el agente antes de despachar para evitar sobrecostos y demoras.

CLM Cargo Exportador

El Exportador

CLM Cargo Importador

El Importador

CLM Cargo matriz de Operaciones

A continuación te explicamos las modalidades de transporte, los diferentes servicios implicados en un proceso de DFI Distribución Física Internacional  y como las puedes usar, dependiendo las caracteristicas de tu carga, los costos y tiempos:


Courier:


  • Aplica para cargas pequeñas.
  • Es un transporte que se presta generalmente vía aérea, el operador presta todo el servicio puerta a puerta.
  • El cliente no tiene que ser responsable de IVA.
  • Para importar por courier en Colombia, de usd1 a usd200, no paga impuestos, entre usd201 y usd2000 para el 10 de arancel + 19 IVA, o si el producto que esta importando tiene partida arancelaria específica y paga menos del 10% debe quedar especificada.
  • Tiene restricciones de peso, cantidad, valor y dimensiones, cuando una importación pasa los topes debe hacer cambio de modalidad, son hasta 6 unidades por referencia, pero te recomendamos que máximo traigas 5 ya que la ley es interpretativa, menos de 50kg y menos de 1.50cm en alguno de sus lados.


Courier con cambio de modalidad:


CM - Courier de importación con cambio de modalidad, el transporte se hace por courier, pero al llegar a Colombia se hace un cambio de modalidad aduanera, ya no ingresa como courier, sino, como una carga normal, entre sus ventajas puede ser el costo del flete, comparado con un flete aéreo con la aerolínea. Al llegar a Colombia, la carga se traslada a un DA - Depósito aduanero o en ZF - Zona franca (depende del operador), y allí vamos a prestar el servicio de DM - Agenciamiento aduanero de importación, se pagan los derechos o tributos aduaneros, nacionalizando la carga, una vez se tiene selectividad las opciones son: a) Si el flete incluye continuación de viaje, el operador entrega la carga en su destino final. o b) Si el flete no incluye continuación de viaje, se debe contratar un servicio de transporte que lleve la mercancía desde la bodega hasta su destino final.


  • Hay que revisar las restricciones aduaneras de salida e ingreso en cada país.
  • Dependiendo del origen y destino, si tienen acuerdos comerciales entre los países, seria ideal despachar la carga con certificado de origen, asi el importador no tendrá que pagar tantos impuestos por lo que esta recibiendo, en caso que se lleguen a generar. OX - Certificado de origen para el exportador y OM -Certificado de origen del importador, cuando se hacen los certificados de origen hay que tener en cuenta porque acuerdo se va a hacer, ya que no todos los acuerdos firmados estan en el mismo nivel de desgrabación. En Colombia para poder hacer un certificado de origen se deben contar con las DJ - Declaraciones juramentadas por parte de la DIAN.
  • Dependiendo de la partida arancelaria, hay que validar en Colombia si tiene algún RM - Visto bueno o Registro de Importación a tener en cuenta antes del arribo, para poder registrar ese registro, el importador debe estar registrado en la VUCE, RV -  Registro ante la ventanilla única de comercio exterior, este trámite se demora entre 3 y 8 días hábiles dependiendo de la entidad.
  • Tambien se puede dar, que el cambio de modalidad


CX - Courier de exportacion: algunas exportaciones tambien se pueden hacer por courier con cambio de modalidad en origen, el flete es más económico que con la aerolínea pero se debe hacer una DX - Aduana de exportación


Norma y alcance principal:

Decreto 2685/1999 Define tráfico postal y paquetería; requisitos aduaneros y licencias para couriers   

Ley 1369/2009 + CRC 6577/2022 Regula mensajería expresa: registro, seguimiento, plazos, inspección y derechos   

Ley 2155/2021 Exonera IVA y arancel para envíos ≤ USD 200, con TLC   

Decreto 1065/2024 Amplía límite anual a 5 envíos de hasta USD 400 (FOB) sin tributos 


Carga aérea:


AM - Carga aérea de importación

AX - Carga aérea de exportación


AM - Importación aérea. Para que nos puedan entregar la documentación de la carga, le debemos pagar a la aerolínea los GM - Gastos en destino o gastos de liberación.

AX - Exportación aérea, para que nos puedan volar la carga, debemos estar al día con los GX - Gastos en origen, estos gastos son asumidos por el exportador o por el importador según su negociación INCOTERMS


Si quieres saber más sobre carga aérea dá click en el siguiente Link


Carga Consolidada LCL:


LM - Carga consolidada de importación

LX - Carga consolidada de exportación


Si quieres saber más sobre carga consolidada LCL dá click en el siguiente Link


Carga Contenerizada FLC:


FM - Carga contenerizada de importación

FX - Carga contenerizada de exportación


Solo en esta modalidad, cuando estamos teniendo en cuenta el TM - Transporte terrestre de importación, debemos tener en cuenta el DC - Devolución de contenedor, transporte del contenedor vacío al patio de contenedores en la ciudad destino de la carga o en el puerto según lo disponga la naviera, solo ahí finaliza la responsabilidad del importador con la naviera.


Si quieres saber más sobre
carga contenerizada FCL dá click en el siguiente Link


Carga Break Bulk:


BM - Carga Break Bulk de importación

BX - Carga Break Bulk de exportación


Si quieres saber más sobre carga Break Bulk  dá click en el siguiente Link


Carga Ro-Ro:


RM - Carga Ro-Ro de importación

RX - Carga Ro-Ro de exportación


Si quieres saber más sobre carga Ro-Ro dá click en el siguiente Link



Parte del éxito de una operación de comercio exterior esta en el EX - Empaque, la carga tiene muchas manipulaciones por parte de diferentes entidades, si tu producto esta bien protegido, muy seguramente llegara bien a destino.


Si quieres saber más sobre empaque y embalaje dá click en el siguiente Link


Otro filtro que deberías aplicar si vas a exportar desde Colombia para tener éxito en tus operaciones de logística internacional es hacer IC - Inspección canina a cada una de tus cargas de exportación, ten esto en cuenta desde la negociación con tu cliente, un costo consiente adicional a tiempo es mejor que un trámite legal y penal a causa de un tercero.


Si quieres saber más sobre inspección canina dá click en el siguiente Link


Cuando importamos en Colombia vía aérea tenemos 3 opciones para nacionalizar, a) DD - Descargue directo, b) en depósito aduanero o c) en bodega en zona franca, cuando importamos vía marítima lo podemos hacer: a) en puerto, b) en depósito aduanero haciendo un trasporte en TO - Transporte de operacion multimodal o c) en bodega en zona franca haciendo un trasporte en TO - Transporte de operacion multimodal o un DT - Documento de tránsito aduanero por parte de la agencia de aduanas. Una vez tenemos selectividad de la carga hay que hacer un transporte adicional de la carga al destino final TM - transporte nacional de importación si la carga esta en el puerto y el destino final es en el interior, o TL - Transporte local si la carga esta en el puerto y el destino final es la misma ciudad.


Si quieres saber más sobre transporte terrestre dá click en el siguiente Link:



Siempre que toquemos un puerto, debemos pagar el uso de sus instalaciones, si es de exportación PX - Puerto de exportación, y si es de importación PM - Puerto de importación, estos gastos son al costo para el responsable según el INCOTERMS.


Los seguros si bien no son obligatorios, son una cobertura a la carga IM - Seguro de importación o IX - Seguro de exportación, su costo es relativamente bajo en relación a los beneficios que le traen al interesado en caso de perdida, saqueo y demás de su mercancía.


Si quieres saber más sobre seguros dá click en el siguiente Link


AG
: Un AGENTE, es una empresa como nosotros CLM Cargo, en cualquier lugar del mundo que no sea Colombia o Estados Unidos, por medio de los cuales te podemos ofrecer un servicio puerta a puerta.


Si quieres saber más sobre exportaciones dá click en el siguiente Link

Si quieres saber más sobre importaciones dá click en el siguiente Link