TRANSPORTE AÉREO DE CARGA
EN COLOMBIA

¿Como transportar mercancía de forma rápida y segura?
En CLM Cargo, optimizamos sus operaciones de comercio exterior mediante soluciones ágiles y seguras en transporte aéreo de carga, tanto para importaciones como exportaciones desde y hacia Colombia, nuestro compromiso es ofrecer eficiencia logística con cumplimiento normativo y cobertura global gracias a nuestra red de Agentes de Carga y conexión directa con aerolíneas de carga o carga y pasajeros.
Aplica para cargas medianas, valiosas o para cargas grandes
que requieren ser movilizadas en menor tiempo.
Entre nuestras principales rutas destacamos:
Principales rutas desde Colombia:
Operamos desde los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla hacia:
Norte America:
Austin AUS
Baltimore BWI
Bostón BOS
Chicago ORD
Dallas DFW
Denver DEN
Fort Lauderdale FLL
Guadalajara GDL
Houston HOU
Las Vegas LAS
Los Ángeles LAX
México MEX - NLU
Miami MIA
Monterrey MTY
Montreal YUL
New York JFK
Orlando MCO
Raleigh-Durham RDU
San Francisco SFO
Toronto YYZ
Washington IAD
Centro America y el Caribe:
Aruba AUA
Barbados BGI
Belice
BZE
Cancún
CUN
Curacao CUR
David DAV
El Salvador SAL
Guatemala GUA
Habana HAV
Kingston KIN
Managua MGA
Montego Bay MBJ
Nassau NAS
Panamá PTY
Palmerola XPL
Puerto España POS
Punta Cana PUJ
San José SJO
San Juan SJU
San Pedro Sula SAP
San Salvador SAL
Santa Clara SNU
Santiago de los Caballeros STI
Santo Domingo SDQ
St. Maarten SXM
Tegucigalpa TGU
Zona Libre Colon ONX
Sur America:
Asunción ASU
Barcelona (Venezuela) BLA
Bello Horizonte CNF
Brasilia (Brasil)
BSB
Buenos Aires EZE
Caracas CCS
Cordoba COR
Curitiba CWB
Florianopolis FLN
Guayaquil GYE
La Paz LPB
Lima
LIM
Manaos
MAO
Maracaibo MAR
Mendoza MDZ
Montevideo MVD
Paramaribo PBM
Puerto Alegre (Brasil) POA
Quito UIO
Rio de Janeiro GIG
Rosario ROS
Santa Cruz de la Sierra VVI
Santiago de Chile SCL
Sao Paulo GRU
Viracopos VCP
Europa:
Barcelona BCN
Londres LHR
Madrid MAD
Paris CDG
Tarifas y cubicación:
Las tarifas se presentan en escalas por peso: mínima, -100kg, +100, +300, +500, +1000 kg, etc. La facturación se realiza sobre el mayor valor entre peso bruto y volumen:
- Fórmula de cubicación general:
- Largo x Ancho x Alto en cm x número de piezas / 6000
- Largo x Ancho x Alto en mt x número de piezas x 167
- Largo x Ancho x A en pulgadas / 166 lbs
- Fórmula para courier:
- Largo × Ancho × Alto en cm × número de piezas / 5000
Ejemplo: 4 cajas de 50x50x50 cm y 30kg c/u → volumen: 83.33 kg / peso real: 120 kg → se cobra por peso.
Servicios ofrecidos:
- Transporte aéreo de carga internacional: Para cargas urgentes, sensibles o de alto valor, grandes o pequeñas.
- Modalidad courier con cambio de régimen: Ideal para envíos pequeños donde el costo del flete tradicional es elevado. Incluye gestión documental para trámites aduaneros sin contratiempos.
- Despacho EXW: Retiramos su carga directamente en el lugar de origen, sin importar el país.
Conectividad global y aerolíneas aliadas:
Gracias a nuestras alianzas con agentes de carga internacional al rededor del mundo y aerolíneas como American Airlines Sucursal Colombia, Aerovias Del Continente Americano S.A - Avianca, Compañía Panameña De Aviacion S.A - Copa, Cargotransfer, Transaereo / LAN, Lufthansa, Amerijet, Sky Lease, Grupo Air France, KLM, Martin Air, Iberia, Air Canada, Air Cargo Pack, Cargolux Airlines International S.A Sucursal Colombiana, Aerosucre, Atlantic Express, GHI, Cubana, Girag, Las Cargo, Aereo Vias De Mexico S.A - Aeromexico, Strike, Charterlines, Kales Airline Services Colombia SAS, Aero Union, Arquicarga, Primeair (Atlas Air), United Airlines, Delta Cargo, Sunrise Airlines, FedEx, DHL, UPS, entre otras. garantizamos:
- Contratos preferenciales y tarifas competitivas.
- Disponibilidad de espacio incluso en temporadas altas.
- Amplia cobertura en América, Europa, Asia, Caribe y destinos remotos vía interlínea.
Aeropuertos de carga principales
- El Dorado (Bogotá)
- José María Córdova (Medellín)
- Alfonso Bonilla Aragón (Cali)
- Ernesto Cortissoz (Barranquilla)
- Rafael Núñez (Cartagena)
- Otros: Pereira, Cúcuta, San Andrés, Bucaramanga.
Importancia del transporte aéreo en logística
El transporte aéreo permite:
- Reducción significativa de tiempos de entrega.
- Acceso a zonas remotas.
- Seguridad reforzada para mercancías valiosas o sensibles.
Esto mejora la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en entornos altamente competitivos.
Ventajas
- Velocidad: Ideal para perecederos, repuestos urgentes y productos críticos.
- Cobertura: Acceso a mercados internacionales de forma directa o interlínea.
- Seguridad: Protocolos rigurosos en manejo y seguimiento de carga.
Desventajas
- Costo: Más elevado que otros modos de transporte.
- Dependencia climática: Riesgo de demoras por condiciones meteorológicas.
- Restricciones legales: Algunos países limitan tipos de productos transportables.
Características técnicas y operativas
Tipos de aeronaves:
- Mixtos (PAX): Combinan carga y pasajeros.
- Cargueros dedicados: Exclusivos para mercancía.
- Súper transportes: Alta capacidad para grandes volúmenes.
Funcionamiento internacional:
- Preparación y embalaje conforme a normativa.
- Documentación aduanera y reserva aérea.
- Seguimiento en tiempo real hasta destino final.
Aplicaciones del Transporte Aéreo en Sectores Industriales
El transporte aéreo de carga ha adquirido un papel estratégico en diversos sectores económicos gracias a su rapidez, alcance global y fiabilidad operativa:
- Tecnología: Distribución acelerada de dispositivos y componentes electrónicos que demandan tiempos de tránsito mínimos.
- Moda y retail: Facilitación del abastecimiento en mercados internacionales con productos de alta rotación y colecciones limitadas.
- Salud y farmacéutica: Traslado urgente de insumos críticos, medicamentos y equipos médicos a zonas vulnerables o en emergencia sanitaria.
- Agroindustria y alimentos: Exportación de productos perecederos como frutas, mariscos o flores, conservando la cadena de frío y estándares sanitarios.
Comparativa: Transporte Terrestre vs. Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
✔ Bajo costo operativo en rutas locales.
✔ Flexibilidad en itinerarios y paradas.
❌ Vulnerabilidad a problemas viales y robos.
❌ Limitado acceso a zonas remotas.
Transporte Aéreo
✔ Alta velocidad en entregas internacionales.
✔ Seguridad reforzada en el manejo de carga.
❌ Costos más elevados.
❌ Dependencia de condiciones climáticas.
Rol del Transporte Aéreo en la Cadena de Suministro
Como eslabón crítico, el transporte aéreo permite:
- Reducción de tiempos de entrega para inventarios sensibles.
- Alcance global a mercados geográficamente complejos.
- Fiabilidad en el traslado de mercancías de alto valor o urgencia operativa.
Su integración mejora la agilidad de respuesta ante demandas del mercado global, especialmente en contextos donde el factor tiempo es decisivo.
Servicios de Transporte Aéreo de Carga
- Envíos urgentes: Tiempos de tránsito optimizados, ideales para productos sensibles al tiempo.
- Carga valiosa: Protocolos de seguridad reforzados para proteger artículos de alto valor.
- Destinos remotos: Acceso a áreas sin conectividad terrestre o marítima eficiente.
Clasificación por tipo de mercancía:
- Carga general: Bienes industriales o comerciales sin requisitos especiales.
- Perecederos: Productos con condiciones de conservación específicas.
- Peligrosos: Sustancias que requieren manipulación segura y regulada.
- Alto valor: Electrónica, arte, joyería o insumos críticos.
- Animales vivos: Transporte con estándares de bienestar animal exigentes.
Normativas y Regulaciones Internacionales
El transporte aéreo está regulado por organismos como IATA y OACI, que establecen criterios para:
- Embalaje, etiquetado y documentación de carga.
- Restricciones sobre mercancías prohibidas o de riesgo.
- Garantía de trazabilidad en toda la operación logística.
Cumplir estas normas asegura seguridad operativa y evita incidentes o sanciones en aduanas.
Impacto Ambiental y Medidas de Mitigación
Este medio de transporte, aunque eficiente, tiene una huella ecológica considerable:
- Emisión de gases efecto invernadero (CO₂ y óxidos de nitrógeno).
- Ruido ambiental en zonas aledañas a aeropuertos.
- Alto consumo de combustible comparado con otras modalidades.
Estrategias sostenibles:
- Uso de biocombustibles y energías limpias.
- Diseño de rutas más eficientes.
- Incorporación de aeronaves más ligeras y aerodinámicas.
Tendencias Tecnológicas en Transporte Aéreo de Carga
- Seguimiento en tiempo real (IoT): Mejora en la trazabilidad y predicción de entregas.
- Automatización logística: Optimización de rutas, consolidación de carga y tiempos de tránsito.
- Innovaciones en embalaje: Protección reforzada y menor peso para reducir consumo energético.
El transporte aéreo de carga representa una solución logística de alto impacto para empresas que operan en entornos dinámicos y globalizados. Su capacidad para reducir tiempos, acceder a destinos remotos y garantizar la integridad de mercancías críticas lo posiciona como un pilar fundamental en las cadenas de suministro modernas.
No obstante, su uso debe ser estratégico: equilibrando costos, cumplimiento normativo, sostenibilidad y necesidades del negocio. La evolución constante del sector —impulsada por la tecnología, la eficiencia operativa y la responsabilidad ambiental— abre nuevas oportunidades para optimizar procesos logísticos y ampliar mercados con seguridad, rapidez y precisión.
Para las organizaciones que buscan competitividad global, el transporte aéreo no es solo una opción: es una ventaja logística clave.
Para destinos sin vuelos directos (Asia, Oceanía, África), operamos mediante conexiones vía hubs como Miami, El Salvador o Madrid.