AGENCIAMIENTO ADUANERO DE CARGA DE IMPORTACIÓN O EXPORTACIÓN

Durante dos décadas de trayectoria en CLM Cargo hemos colaborado estrechamente junto a nuestros clientes para garantizar que sus actividades de comercio internacional transcurran sin contratiempos y en total cumplimiento de las regulaciones legales vigentes en Colombia.
Nuestra experiencia incluye el acompañamiento en operaciones de importación y exportación, orientación técnica y jurídica, y la gestión de certificaciones esenciales como el
OEA y
BASC V6-2022., que garantizan altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
Ofrecemos una amplia gama de servicios profesionales para satisfacer sus necesidades. Nos comprometemos
a prestar cada servicio con una sonrisa y a su máximo nivel de satisfacción.
Manejando una logística integral o paquete completo, podemos ofrecerle un servicio puerta a puerta, verificando y manteniendo al día los requisitos de importación de la carga que desea traer, evitando demoras y costos extras en los procesos.
Es muy importante que tenga en cuenta que la excelente prestación de los servicios logísticos depende de la unión y coordinación de todas las partes involucradas en la cadena; Conocer los datos de la carga con anticipación hará que los tiempos y costos se mantengan dentro de lo presupuestado.
Para definir cómo transportar la mercancía de forma óptima en tiempo y costes, debemos disponer de la siguiente información básica:
Dependiendo del origen y el CÓDIGO HS o partida arancelaria del producto, tendremos beneficios arancelarios aprovechando los diferentes acuerdos comerciales que Colombia ha firmado con diferentes países y conoceremos los requisitos de importación en Colombia.
Cómo lo vamos a hacer de manera eficiente y rentable dependerá del origen y destino, el peso/volumen, el tiempo que demora el medio de transporte en hacer su recorrido y el costo del mismo, si es por courier, courier con cambio de modalidad, aéreo, combinado (aéreo y marítimo LCL), carga suelta (LCL), contenedor (FCL), break bulk (LCL); También nos dará que tipo de transporte nacional vamos a cotizar y utilizar.
La partida arancelaria nos dará los requisitos de importación y exportación en origen y destino.
Tenga en cuenta que el éxito y prontitud en la prestación del servicio depende de que usted suministre la información completa y a tiempo, cualquier demora que se genere por la falta de información u otros es responsabilidad del cliente.
Para EXPORTAR desde COLOMBIA, el exportador debe ser régimen común ya sea persona natural o jurídica, no puede ser régimen simplificado, las sociedades ya son régimen común, en ambos casos el exportador debe estar autorizado por la DIAN para actuar como 'Usuario Aduanero', Dicha autorización se registra en el RUT, casilla 53 obligación 10 de Usuario Aduanero, y en la casilla 54 los códigos 22 y 23 de exportador e importador respectivamente, esta autorización se solicita ante la DIAN y no tiene ningún costo ni representa obligaciones adicionales. Solo una autorización, las empresas que no estén registradas como usuarios aduaneros y en el objeto social de la Cámara de Comercio no tengan importador o exportador deben modificar su documento de constitución y registrarlo ante la Cámara de Comercio.
Para los envíos por mensajería no es necesario tener régimen común. En cualquiera de los casos (carga o courier) se recomienda despachar la mercadería con certificado de origen para que su cliente pague menos impuestos en destino.
Algunas importaciones de productos o materias primas en determinados países tienen requisitos de importación como registros, licencias y/o descripciones mínimas, normas de etiquetado, etc. Para saber que aplica a su carga es necesario que nos proporcione la posición arancelaria o CODIGO HS de los productos a exportar previo al embarque de la mercancía y los datos de su cliente para validar su documentación con nuestro agente en destino.
En el caso de "Textiles, Calzado, Confecciones y Manufacturas" para la mayoría de los países con los que Colombia tiene acuerdos comerciales, deben ser etiquetados indicando datos del exportador, datos del importador, composición, instrucciones de lavado, talla y hecho en, antes de la producción se recomienda tener la etiqueta validada.
Para países como MEXICO, el ingreso de prendas de vestir es restringido, se debe tener en cuenta las cantidades, pesos y valores máximos por despacho, puede ser que el importador en destino requiera un PADRON DE IMPORTACIÓN, este es una empresa mexicana que cuenta con un permiso o licencia especial para importar textiles. Ecuador y Brasil también son destinos complejos para el envío de ropa, por lo que también es necesario verificar las restricciones y requisitos de importación antes del envío.
La documentación presentada tiene vigencia de 1 año, salvo que el poder sea específico.
Para las operaciones por puerto, las Sociedades Portuarias tienen aproximadamente 48 horas para presentar los clientes.
Registros y licencias de importación
Colombia tiene algunos requisitos adicionales para la importación de cierto tipo de productos como productos para consumo humano o animal, maquinaria usada, maquinaria amarilla, textiles, cámaras de seguridad, equipos médicos, vehículos, entre otros. Tramitaremos su licencia o registro de importación ante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
Además de los documentos básicos solicitados, el cliente deberá presentar la ficha técnica del producto a tramitar, fotografías y demás documentación requerida dependiendo del trámite que se esté realizando.
La radicación en el sistema VUCE para trámites de registro y licencia de importación tarda aproximadamente 1 día hábil, el tiempo de aceptación del registro o licencia está sujeto a la entidad ante la cual se realiza el trámite, el cual puede tardar entre 3 y 8 días hábiles.
CLM Cargo actúa como intermediario ante las entidades gubernamentales, el cliente es quien garantiza la veracidad de la información sobre la naturaleza de la mercancía.
Le ayudamos en Colombia a registrar las empresas en la
VUCE ante la Policía Antinarcóticos para los procesos de exportación y ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para los procesos de importación.
DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS DE ORIGEN
Colombia cuenta con algunos beneficios para la exportación de ciertos productos.
Las declaraciones juradas tienen una vigencia de 2 años y se elaboran por producto y composición del mismo, los certificados de origen se tramitan para exportación o despacho y se relacionan con la información consagrada en la factura de venta.
La presentación en el sistema VUCE de las declaraciones juradas y certificados de origen tarda aproximadamente 1 día hábil, el plazo de aceptación del certificado varía en función del destino de la carga, que puede tardar entre 2 y 4 días hábiles.
CLM Cargo actúa como intermediario con las entidades gubernamentales, el cliente es quien garantiza la veracidad de la información sobre la naturaleza de las mercancías.
Tenemos presencia en Colombia, EE.UU y Europa lo que nos posibilita brindarles a nuestros clientes una red logística fuerte y fiable para llevar adelante operaciones eficientes seguras y adaptadas a las demandas específicas de cada mercado.
Desde el año 2007 hasta la fecha actual hemos colaborado estrechamente tanto en el ámbito público como privado para simplificar trámites aduaneros que incluyen la determinación de aranceles aplicables a productos importados o exportados y el cumplimiento de normativas específicas vigentes en cada caso.
Soluciones de Bodegaje en EE. UU.
Tenemos una red de socios estratégicos en Miami (Florida) a través de la cual proporcionamos soluciones logísticas especializadas que abarcan desde almacenamiento en seco y refrigerado hasta servicios de cross-docking y distribución de pedidos incluyendo picking y packing. y distribución de pedidos.
Esta red de servicios gestionada por colaboradores de confianza nos permite satisfacer eficazmente las demandas de nuestros clientes sin tener que asumir los gastos fijos asociados a una operación propia.
Además brindamos un esquema de pago adaptable según el espacio físico utilizado en realidad; esto posibilita a las compañías ajustar sus gastos operativos sin comprometer la gestión de sus existencias o la eficiencia de sus operaciones de transporte.
Tu Socio Estratégico en Logística y Comercio Internacional
En CLM Cargo no nos limitamos a ofrecer servicios: cultivamos relaciones de larga duración fundamentadas en confianza inquebrantable y vastos conocimientos sectoriales. Nos implicamos de llenoen cada proceso operativo al brindar orientación expertay soluciones personalizadas ajustadas a las necesidades específicas de cada cliente y su mercancía.
Funciones y Servicios Especializados de las Agencias de Aduanas
El papel de una agencia de aduanas no se limita a gestionar documentos. Somos los responsables de garantizar que toda operación de importación, exportación o tránsito internacional cumpla con la normativa vigente. Esto implica una constante interlocución con entidades como la DIAN, una comprensión detallada de los regímenes aduaneros y una ejecución precisa de cada trámite.
Nuestra labor como intermediarios técnicos y jurídicos facilita que las mercancías lleguen a destino conforme a la ley, sin retrasos ni sanciones, agregando valor tangible a la cadena logística.
Colaboración con Autoridades Aduaneras
Las agencias actúan como intermediarios técnicos y legales entre el importador/exportador y las autoridades aduaneras, velando por la correcta aplicación de los regímenes aduaneros y la documentación requerida.
Cumplimiento Normativo y Clasificación Arancelaria
Realizan la clasificación arancelaria precisa de mercancías según el arancel nacional, asegurando su correcta codificación y evitando sanciones o demoras por errores en la declaración.
Asesoría Técnica y Jurídica
Brindan acompañamiento experto en temas regulatorios, interpretación de normas, gestión documental, y resolución de contingencias ante entidades como la DIAN o el INVIMA.
Obtención de Certificaciones y Registros
Gestionan certificados de origen, declaraciones juramentadas, registros sanitarios y demás documentos técnicos exigidos para el ingreso o salida de mercancías del país.
Certificaciones de Calidad
Contar con certificaciones como Operador Económico Autorizado (OEA) y BASC V6-2022 refleja el compromiso de las agencias con prácticas seguras, confiables y alineadas con estándares internacionales.
Impacto en el Comercio Exterior
El agenciamiento aduanero no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también optimiza los procesos logísticos, reduce riesgos, evita sanciones y genera confianza entre los actores de la cadena de suministro.
Al elegir una agencia de aduanas como CLM Cargo, las empresas acceden a un equipo capacitado que comprende la complejidad normativa del comercio internacional y ofrece soluciones concretas, integrales y eficientes.
Este artículo fue elaborado por Cristina Corrales Gallón, CEO y especialista en comercio internacional con más de 15 años de experiencia en procesos de importación y nacionalización de vehículos en Colombia. Cristina ha liderado operaciones aduaneras para importadores particulares y empresariales, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes del país. Ha trabajado en estrecha colaboración con entidades como la DIAN, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Perfil profesional: Cristina Corrales Gallón en LinkedIn