Como hacer una FACTURA COMERCIAL

Para Exportaciones o Importaciones

CLM Cargo Como hacer una factura comercial


La factura comercial es un documento valor o legal y es la base de una negociación comercial, la elabora el vendedor o el exportador y detalla los datos del vendedor y del comprador, la información de lo que se está negociando, la forma de pago y detalles adicionales de la transacción.

 

La factura comercial la vas a necesitar para: tramitar la aduana de exportación e importación, radicar el certificado de origen si aplica para el destino, la inspección física o documental por parte de la policía, la aduana y/o cualquier otra entidad que necesite validar la información y la mercancía, inspección y conteo por parte del cliente importador para validar si lo que pidió es lo que le llego, soporte para el pago por parte del importador al exportador a través de los diferentes medios de pago.

 

Cuando las facturas comerciales se presenten en un idioma diferente al del país, la autoridad aduanera podrá exigir al importador que adjunte la traducción correspondiente.


La factura comercial en comercio exterior de importación o exportación debe tener como mínimo:

 

1.    Ser un documento original y definitivo. No se acepta una factura pro forma.

2.    Ser expedida por el vendedor de la mercancía.

3.    Carecer de borrones, enmendaduras o adulteraciones.

4.    Reflejar los pagos directos efectuados o por efectuar del comprador al vendedor y los pagos indirectos realizados o por realizar del comprador a terceros en beneficio del vendedor.

5.    Las facturas comerciales deben cumplir, entre otros, con los datos completos del exportador y el importador:

  • Membrete o logotipo del vendedor
  • Nombre
  • DNI/NIT/RUC Estos datos deben ser los mismos que se consignan en el RUT en Colombia.
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Ciudad, País

6.    Número de factura comercial

7.    Fecha de emisión de la factura

8.   Término de negociación o INCOTERM 2020 acompañado de la ciudad donde termina la responsabilidad del plazo negociado: Así como: EXW Shenzhen - China, FOB Miami, CIF Buenaventura, DDP La Castellana Medellín Miami, y otros. Si quieres saber más de INCOTERMS da click aquí

9.    Moneda de negociación

10. Método de pago

11. Precio unitario

12. Precio total

13. Descripción detallada del Producto

14. Posición arancelaria o Código arancelario

15. Firma

16. Sello

 

Como información adicional puede tener:

17. Piezas

18. Peso

 

Desde Colombia las exportaciones deben declararse en dólares americanos, son exentas de IVA y debe ser electrónica.


Las facturas comerciales de exportación desde Colombia de textiles deben tener detallado: partida arancelaria y composición del producto, donde estos datos también coincidan con la lista de empaque , marquilla y certificado de origen.

 

Y si estas importando en Colombia, los descuentos no deben venir especificados en la factura, ya que de esta forma hacen parte del valor a declarar en aduana, te sugerimos, si el despacho tiene algún descuento que este se haga sobre el valor total de la carga sin ser desglosado específicamente en la factura comercial.

 

Normatividad: Resolución 1112 de la CAN, desde el 6 de noviembre de 2007


Si quieres más información te compartimos la Cartilla Factura Comercial en la Determinación del Valor en Aduana de las Mercancías Importadas:


Descargar


Los conceptos que deben incluirse según el INCOTERM (tipo de negociación) en tu factura son:


EXW

Mercancía, empaque y embalaje, inscripción al VUCE (solo aplica en Colombia), criterio de origen (si aplica para el destino), certificado de origen (si aplica para el destino), costos bancarios si tu banco te cobra por recibir divisas.


FCA/FOB

Todo lo anterior + cargue a camión, transporte terrestre a puerto (FOB) o aeropuerto (FCA), aduana de exportación, gastos en puerto (FOB), gastos en origen del transporte principal aerolínea o naviera dependiendo de la negociación.


CPT/CFR

Todo lo anterior + transporte internacional principal aéreo (CPT), marítimo LCL/FCL (CFR), gastos en origen del transporte principal aerolínea o naviera, no incluye gastos en destino del transporte internacional principal.


CIP/CIF

Todo lo anterior + seguro. (*Ver nota abajo de los seguros)


DDP/DAP/DPU

Todo lo anterior + gastos en destino según el INCOTERM, aquí algunos ejemplos:


Opción A: gastos en destino del transporte internacional principal, gastos en puerto (solo para el marítimo), aduana de importación, registro de importación (si aplica), impuestos, cargue a camión, transporte terrestre a destino final, descargue.


Opción B: gastos en destino del transporte internacional principal, gastos en puerto (solo para el marítimo), cargue a camión, transporte terrestre (OTM/DTA) a depósito aduanero o depósito fiscal o depósito en zona franca, descargue, almacenaje en depósito aduanero o depósito fiscal o depósito en zona franca, aduana de importación, registro de importación (si aplica), impuestos, cargue a camión, transporte terrestre a destino final, descargue.


* El seguro cubrirá el INCOTERM pactado, ten en cuenta, que de acuerdo a esto vas a tener que comprar como importador 1 o 2 seguros para cubrir tu mercancía puerta/puerta.


International Maritime Freight
By Cristina Corrales July 29, 2025
Explore maritime freight transport: types, costs, container options, regulations, and CLM Cargo services for efficient global cargo shipping.
Export Controls in Colombia
By Cristina Corrales July 29, 2025
Learn how Colombia’s export controls boost trade, ensure sustainability, reduce risks, and help SMEs comply with evolving global regulations.
Export Logistics in Colombia
By Eder Torres July 29, 2025
Discover Colombia’s export logistics: strengths, challenges, digital trends, regulations, and tools to boost global competitiveness and efficiency.
Exporting from Colombia to Sweden
By Cristina Corrales July 29, 2025
Learn how to export from Colombia to Sweden: market tips, standards, customs, logistics, documentation, and cultural business practices.
Import Cell Phone Parts from Colombia
By Cristina Corrales July 29, 2025
Learn how to import cell phone parts from Colombia: legal steps, suppliers, quality checks, shipping logistics, and customs clearance.
Colombian Oil Exports
By Cristina Corrales July 22, 2025
Explore Colombia’s oil export trends, key markets, growth strategies, and sustainable innovations shaping the future of its energy sector.
How to Import Clothing from the United States to Colombia
By Cristina Corrales July 22, 2025
Learn how to import clothing from the USA to Colombia legally and profitably. Discover costs, FTA benefits, suppliers, taxes, and shipping options.
How to Import Colombian Products into Mexico
By Cristina Corrales July 22, 2025
Step-by-step guide to import Colombian products into Mexico legally. Learn about permits, taxes, brokers, and customs with expert tips.
U.S. Import Guide for Small Businesses
By Cristina Corrales July 16, 2025
Learn how to import products to the U.S. legally. Get details on tariffs, licenses, forms, agency roles, and resources for small businesses.
Import Cars from China
By Cristina Corrales July 16, 2025
Learn how to legally import new, used, or classic cars from China to Colombia. Step-by-step process, taxes, documents, and regulations.
Show More